Diagnóstico del Nivel de Posicionamiento de las Compañías y Marcas de Telefonía celular en la población de la Ciudad de Chilpancingo, Guerrero.
DOI:
https://doi.org/10.62384/Palabras clave:
Marcas, posicionamiento, mercadotecnia, tecnología, telefonía celularResumen
En México existen 86.5 millones de usuarios de
teléfonos celulares, de acuerdo a datos
proporcionados por el Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI), que en coordinación
con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
(SCT) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones
(IFT), publicaron en el mes de febrero del año 2019,
la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de
Tecnologías de la Información en los Hogares
(ENDUTIH).
De acuerdo con esta información, se estima que nueve
de cada diez usuarios de teléfono celular, disponen de
un celular inteligente (Smartphone), esta proporción
de usuarios que sólo dispusieron de un celular
inteligente tuvo un crecimiento de 23 puntos
porcentuales entre 2015 y 2019, (65.1 contra 88.1 %
respectivamente).
Al conocer que, a nivel nacional, los usuarios de
telefonía celular representan el 75.1% de la población
de seis años o más, este equipo realizó un estudio que
permite tener un diagnóstico de cuáles son las cifras en
el ámbito local del nivel de aceptación de las
Compañías y Marcas de Telefónica Celular entre la
población de la Ciudad de Chilpancingo, en el Estado
de Guerrero y con ello, también tener la información
acerca de las marcas que prefieren los usuarios de este
tipo