Diseño de proyectos de enseñanza para modelación matemática en la formación del ingeniero en computación

Authors

  • Lorena Alonso Guzmán Universidad Autónoma de Guerrero, Facultad de Ingeniería Author https://orcid.org/0000-0003-4509-0663
  • Dr. Flores Universidad Autónoma de Guerrero, Facultad de Derecho Author
  • Dr. Hernández Universidad Autónoma de Guerrero, Facultad de Derecho Author

DOI:

https://doi.org/10.62384/fesgro.v10i1.884

Keywords:

Diseño de proyectos, Simuladores, Aprendizaje, Modelación, capacitancia

Abstract

En los últimos años, ha surgido un interés creciente entre los investigadores en educación matemática por la enseñanza de las matemáticas en el ámbito de la ingeniería, especialmente en el contexto de la matemática experimental. Este estudio se enfoca en diseñar un proyecto de enseñanza para la modelación matemática utilizando el simulador PhET. La metodología empleada consistió en un experimento de enseñanza con análisis retrospectivo, adoptando un enfoque inductivo para comprender cómo los estudiantes de ingeniería asimilan el aprendizaje mediante el uso de PhET. La muestra incluyó a 6 estudiantes de ingeniería en computación de la Universidad Autónoma de Guerrero. Uno de los proyectos de enseñanza se centró en la capacitancia, con el propósito de que los estudiantes adquirieran habilidades relevantes para su futura práctica profesional. Los resultados revelaron que los estudiantes participaron activamente en la actividad de modelación, utilizando argumentos y razonamientos para plantear ecuaciones basadas en el simulador PhET, lo que facilitó la comprensión de conceptos matemáticos complejos. En conclusión, este estudio respalda la eficacia del uso de simuladores como PhET en la enseñanza de matemáticas para ingenieros, proporcionando una herramienta valiosa para fomentar la comprensión de conceptos de capacitancia en este campo de estudio de la ingeniería.

Downloads

Published

2025-04-01

How to Cite

Diseño de proyectos de enseñanza para modelación matemática en la formación del ingeniero en computación. (2025). FORO DE ESTUDIOS SOBRE GUERRERO, 10(1), 92-94. https://doi.org/10.62384/fesgro.v10i1.884