Creación de un índice sintético para medir la sustentabilidad en los destinos turísticos de Acapulco, Taxco y Zihuatanejo.

Autores/as

  • Marisol Guerrero-Millán Universidad Autónoma de Guerrero Autor/a
  • Juan Herrera-Miranda Universidad Autónoma de Guerrero Autor/a
  • Juan Herrera-Miranda Universidad Autónoma de Guerrero Autor/a
  • Miguel Apolonio Herrera-Miranda Autor/a
  • Israel Herrera-Miranda Universidad Autónoma de Guerrero Autor/a

Palabras clave:

índice sintético, sustentabilidad turística, análisis componentes principales

Resumen

Este estudio tiene como objetivo principal la
construcción de un índice sintético que mida el
aspecto sostenible del turismo en los destinos
turísticos de estudio, Acapulco, Taxco y Zihuatanejo.
Esta investigación aplicada, emplea una metodología
cuantitativa, retrospectiva, no experimental, y
longitudinal. Los datos para la realización de esta
investigación se obtuvieron de los Anuarios
Estadísticos del Estado de Guerrero periodo 2010-
2016 publicados por el INEGI, así como el
Compendio Estadístico del Turismo en México,
publicado por el Sistema Nacional de la Información
Estadística del Sector Turismo de México (Datatur).
Con un total de 21 indicadores. Este índice sintético
fue construido por el método estadístico de Análisis
de Componentes Principales (ACP), los resultados
fueron analizados para cada aspecto de la
sostenibilidad. El destino turístico con un alto índice
de sustentabilidad económica fue Zihuatanejo. El
destino turístico que mostró un alto índice de
sustentabilidad en las dimensiones social y ambiental
fue Acapulco.

Descargas

Publicado

2025-04-01

Cómo citar

Creación de un índice sintético para medir la sustentabilidad en los destinos turísticos de Acapulco, Taxco y Zihuatanejo. (2025). FORO DE ESTUDIOS SOBRE GUERRERO, 9(1), 31-40. https://revistafesgro.cocytieg.gob.mx/index.php/revista/article/view/83