Patrimonio tradicional de las plantas medicinales de los Me’ Phaa de Totomixtlahuaca Mpio de Tlacoapa, Guerrero.

Autores/as

  • Rosivel Rosas Solano Universidad Autónoma de Guerrero Autor/a
  • Luz Patricia Avila Caballero Universidad Autónoma de Guerrero Autor/a
  • Jorge Bello Martínez Universidad Autónoma de Guerrero Autor/a
  • Alejandro Pérez López Universidad Autónoma de Guerrero Autor/a
  • Sofía Miranda Juárez Universidad Autónoma de Guerrero Autor/a

Resumen

Las plantas medicinales, indican la relación con la
naturaleza, este conocimiento lo poseen grupos
étnicos; en México existen 56 etnias y en el estado de
Guerrero están presentes cuatro (Nahuas, Mixtecos,
Tlapanecos y Amuzgos).La Metodología, consistió
en aplicar una encuesta a 30 personas, cuya edad
osciló de 30 a 68 años (6 hombres y 24 mujeres), para
conocer usos y partes utilizadas de las plantas y
enfermedades a tratar, se recolectaron, se procedió
con la herborización, prensado e identificación
Resultados: El total de las plantas son 62 incluidas en
38 familias, la morfología de crecimiento son
enredaderas, hierbas, arbustos y árboles. Los usos
son, medicinal 62, cultural y/o ceremoniales 18,
cercas vivas 16, comestibles, construcción, forrajeras,
combustible, ornamentales y maderable con 6
especies respectivamente. La mayor cantidad de
especies se encontraron en la temporada de lluvias
con 55 %, disponibles todo el año 26 % y en época de
secas 19%, EL 63% son silvestres y 37% son
cultivadas La familia Asteraceae es la mejor
representada. Las partes usadas son 13, hojas, flor,
corteza, tallo, raíz, semilla, toda la planta, látex y la
rama completa, retoño y fruto, resina y la savia,
consideradas como una herramienta para atender 73
enfermedades.

Descargas

Publicado

2022-04-01

Número

Sección

Artículos Originales

Categorías

Cómo citar

Patrimonio tradicional de las plantas medicinales de los Me’ Phaa de Totomixtlahuaca Mpio de Tlacoapa, Guerrero. (2022). FORO DE ESTUDIOS SOBRE GUERRERO, 9(1), 5-8. https://revistafesgro.cocytieg.gob.mx/index.php/revista/article/view/72