Vulnerabilidad y cohesión social una mirada al proceso de territorialización: caso Fraccionamiento Nuevo Mirador, Chilpancingo de los Bravo, Guerrero 2014-2021

Autores/as

  • Angela Maleny SALTO-MORALES Autor/a
  • Neftalí GARCÍA-CASTRO Autor/a

Palabras clave:

vulnerabilidad, cohesión social, geohistoria, territorio, territorialización

Resumen

Esta investigación compendia una serie de
acontecimientos geohistóricos en torno a la
territorializacion del Fraccionamiento Nuevo
Mirador de la Secretaría de Desarrollo Agrario,
Territorial y Urbano (SEDATU), construido en 2014.
El Nuevo Mirador es considerado uno de los
proyectos urbanísticos más importantes en el estado
de Guerrero, el cual implico la reubicación del mayor
número de viviendas de zonas de alto riesgo a una
zona segura. Para el desarrollo de este artículo,
primero se presenta el marco conceptual que sustenta
la investigación y las características geográficas que
presenta la ciudad de Chilpancingo. Posteriormente,
se relevan los acontecimientos más transcendentes
acaecidos en el lugar y se muestran las razones
fundamentales que dieron pauta para la elección del
enfoque geohistórico y la solución metodológica
propuesta. Lo anterior permitió identificar los
elementos socioterritoriales que generan
vulnerabilidad y cohesión social entre los habitantes
del Nuevo Mirador.

Descargas

Publicado

2025-04-01

Cómo citar

Vulnerabilidad y cohesión social una mirada al proceso de territorialización: caso Fraccionamiento Nuevo Mirador, Chilpancingo de los Bravo, Guerrero 2014-2021. (2025). FORO DE ESTUDIOS SOBRE GUERRERO, 9(2), 37-43. https://revistafesgro.cocytieg.gob.mx/index.php/revista/article/view/55