Metodología KAIZEN como estrategia en la empresa “ópera form”

Autores/as

  • Juan Kido Autor/a
  • Verónica Hernández Autor/a
  • Leonardo Hernández Autor/a

Palabras clave:

Mejoramiento del equipo, limpieza, productividad

Resumen

La reducción de fallas y errores. Aumentando los niveles
de rotación. El incremento sistemático y continuo de la
productividad. Logrado consecuente la reducción
contante en los costos. Nuestra contribución acerca de esta
empresa es lograr la reducción de tiempos y plazos de
respuesta, logrando así mejores tiempos para el desarrollo
de productos y su puesta en el mercado. Son más rápidas
las respuestas a los requerimientos de los clientes.
Alcanzar una ventaja estratégica en materia de
mercadotecnia. Mejorando de manera constante los
procesos pudiendo ofrecer al mercado productos y
servicios más económicos y así ir mejorando
continuamente los productos y servicios que se amplíen
en el ciclo de vida de los mismos; así manteniéndose
siempre por delante de sus competidores Para lograr esto
es necesario aplicar correctamente el kaizen y también
aplicando las “cinco S” que son cinco principios
japoneses cuyos nombres comienzan por S, los cuales son
implantar el orden, la limpieza y la disciplina en el lugar
de trabajo, posibilitando así al trabajador para contribuir a
la eliminación de desperdicios al mejoramiento del
mantenimiento de equipo, a la disminución en los niveles
de accidentes y alcanzar un buen ambiente de trabajo.

Descargas

Publicado

2025-04-01

Cómo citar

Metodología KAIZEN como estrategia en la empresa “ópera form”. (2025). FORO DE ESTUDIOS SOBRE GUERRERO, 9(2), 16-23. https://revistafesgro.cocytieg.gob.mx/index.php/revista/article/view/52