Aplicación de la metodología Balanced Scorecard en la gestión Institucional de una Institución de Educación Superior
DOI:
https://doi.org/10.62384/fesgro.v10i1.285Palabras clave:
Gestión, Balanced scorecard, InstitucionalResumen
Considerando el ambiente de competencia en que actualmente se desarrollan las instituciones de educación superior, sobre todo la necesidad que existe en las entidades públicas de rendir mejores resultados hacia los usuarios y grupos de interés se realiza una propuesta metodológica que generalmente se utiliza en el sector empresarial y que ha demostrado su efectividad en la evaluación de la gestión administrativa de cualquier organización que sepa adoptarla, planteando como objetivo general, “Evaluar el nivel de efectividad de la gestión institucional en el Instituto Tecnológico de Iguala (ITI), Guerrero, mediante una metodología de Balanced Scorecard (considerando las perspectivas de aprendizaje y crecimiento, procesos internos, clientes y financiera) para fortalecer la planeación estratégica”, además de cuatro objetivos específicos.
La investigación de campo es descriptiva-correlacional y transversal y se utilizó como herramienta la encuesta y como instrumento el cuestionario, aplicando uno diferente a cada una de las perspectivas del balanced scorecard procesándolos en SPSS.
Se observó que para el ITI solo uno de los parámetros, la perspectiva financiera obtuvo una evaluación superior al ochenta por ciento lo que hace necesario continuar evaluando y dar a conocer el resultado de esta evaluación para que todos se involucren y se generen mejores resultados.